admin Site Admin

edad: 10  sexo:  Ubicación: Mensajes: 26
|
Publicado: 14 Jun 2020 19:57 | |
|
AYUNTAMIENTO DE CASAS DE DON GÓMEZ
Dirección: PLAZA DE LA IGLESIA, 1
Código Postal: 10818
Teléfono: 927 51 90 11
Fax: 927 51 91 19
E-mail: aytogomez@hotmail.com
Portal web: http://www.casasdedongomez.es
Casas de Don Gómez es una pequeña población cacereña situada entre las cuencas de los ríos Arrago y Alagón, en la comarcal entre Coria y Moraleja, al oeste de la comarca del valle del Alagón. Su relieve es llano en su mayor parte, aunque también presenta pequeños cerros alineados, pero de poca altura. Aún estando entre dos ríos, el curso más importante es el del Arrago, al que llegan arroyos como Torvisco, Hondo, Valgallegos, Tamuja, la Vertiente y del Pozo.
Tiene una extensión superficial de 31,60 km2. Limita con los siguientes municipios:
NOROESTE: Moraleja.
OESTE: Huélaga.
SUROESTE: Casillas de Coria.
NORESTE: Calzadilla.
SURESTE: Coria.
CÓMO LLEGAR
Se accede por la carretera EX-109 que une Coria con Moraleja a la altura del kilómetro 8,8.
HISTORIA
Las primeras referencias documentales de las que tenemos constancia arrancan de 1479, refiriéndose al deslinde de una cañada.
Tiene esta localidad una pequeña parroquia bajo la advocación de San Sebastián, realizada en el siglo XVI en mampostería de pizarra con refuerzos de sillería.
En la guerra contra Portugal que duró desde 1640 hasta 1668, en Coria había cuatro compañías. En la compañía que mandaba Rodrigo Blas, los hombres procedían de Casillas, Pescueza y Cachorrilla.
LUGARES DE INTERÉS
En el dintel de la puerta del Ayuntamiento puede leerse "se hizo éste Pósito el año 1797"; esto indica que el edificio se utilizó como Casa Consistorial.
De la antigua ermita de San Marcos no quedan restos y la actual es de reciente construcción. Cada año, la romería es el último sábado y se realizar en honor a éste Santo, cuya talla ha sido rencientemente restaurada.
La ermita del Santísimo Cristo de la Agonía es una construcción moderna, de grandes dimensiones. Al edificio principal hay adosada otra vivienda perteneciente al ermitaño. En la entrada principal aparecen piezas de granito disemindas, posiblemente restos encontrados de construcciones anteriores.
La Iglesia San Gabriel Arcángel es de estilo renacentista construido entre los siglo XVI-XVII. Presenta un campanario de 22 metros de altura fácil de divisar desde gran distancia. Posee dos puertas de entrada, la principal, al oeste, y al norte otra protegida con soportal.
El Pocito o Pozo Morón con agua de óptima calidad. Además está representado en él, el segundo cuartel del escudo heráldico del pueblo, donde aparece en punta, en sinople, el Pocito de Plata.
Superficie del municipio de Casas de Don Gómez 3 116 hectáreas
31,16 km² (12,03 sq mi)
Altitud del municipio de Casas de Don Gómez 322 metros de altitud
Coordenadas geográficas Latitud: 40.009
Longitud: -6.60202
Latitud: 40° 0' 32'' Norte
Longitud: 6° 36' 7'' Oeste
Huso horario
UTC +1:00 (Europe/Madrid)
Horario de verano : UTC +2:00
Horario de invierno : UTC +1:0
(gentilicio) del municipio de Casas de Don Gómez Casangomeros o moritos
Población 289 Habitantes (2019)
Densidad de la población del municipio de Casas de Don Gómez 9,3 hab./km² (24,0 pop/sq mi)
Municipios vecinos de Casas de Don Gómez
Huélaga 5.3 km
Casillas de Coria 5.6 km
Coria 6 km
Moraleja 8 km
Calzadilla 8.3 km
Vegaviana 10.5 km
Portaje 10.7 km
Pescueza 10.8 km
Cachorrilla 11.8 km
Guijo de Coria 15.6 km
Torrejoncillo 17.1 km
Morcillo 17.4 km
Perales del Puerto 17.5 km
Guijo de Galisteo 18.9 km
Villasbuenas de Gata 19.1 km
Cilleros 20 km
Santibáñez el Alto 20.3 km
Hoyos 20.8 km
Villa del Campo 20.9 km
Pozuelo de Zarzón 22.3 km
Acehúche 23.1 km
Distancia entre Casas de Don Gómez y las principales ciudades del país
Madrid : 251 km
Barcelona : 756 km
València : 536 km
Sevilla : 297 km
Zaragoza : 516 km
Málaga : 413 km
Murcia : 524 km
Palma : 793 km
Las Palmas de Gran Canaria : 1551 km
Bilbao : 474 km
Alicante/Alacant : 560 km
Córdoba : 284 km
Valladolid : 242 km
Vigo : 304 km
Gijón/Xixón : 401 km
FIESTAS
La Romería se celebra el último sábado de abril.
La festividad de San Nereo tiene lugar el día 12 mayo.
Ofertorio Virgen del Rosario en septiembre.
Cristo de la Agonía se celebra el día 14 septiembre.
Celebración de Los Quintos el 24 diciembre. _________________ Admin |
|